Título ↨ |
Institución |
Año↨ |
Descripción↨ |
Modelos neuronales y sus aplicaciones |
SIP-IPN |
2021 |
Desarrollar, implementar y estudiar el desempeño de los sistemas propuestos. |
Plataforma de Internet de las cosas para el monitoreo de la contaminación ambiental
|
SIP-IPN |
2022 |
Desarrollará una red de sensores fijos y móviles bajo una arquitectura de Internet de las cosas para medir la contaminación ambiental con una granularidad mayor y potenciando la ciencia ciudadana participativa considerando una microrregión de análisis. |
Aplicación de modelos matemáticos e inteligencia artificial |
SIP-IPN |
2020 |
Resolver problemas de ciencia e ingeniería con modelos matemáticos e inteligencia artificial
|
Aportaciones y aplicaciones de modelos neuronales |
SIP-IPN |
2023 |
Desarrollar, implementar y estudiar el desempeño de los sistemas propuestos.
1) modelo neuronal para modelar la interacción agente y mundo para el problema de Car Racing - Gym, 2) un sistemade navegación autónoma basada en el paradigma POMDP's (partially observable markov decision process) 3) unsolucionador de problemas SAT basada en política de gradiente, y 4) sistema de detección de agaves en imágenes paraidentificar las plantas enfermas y sanas. |
Arquitectura de seguridad para sistemas de monitoreo y procesamiento de contaminantes ambientales. |
SIP-IPN |
2020 |
Diseñar una arquitectura de seguridad para sistemas de monitoreo por medio de redes de sensores de uso energético eficiente y alimentadas por energías limpias, procesamiento de información en nodos Fog y en Cloud referente a la información de contaminantes ambientales. |
Arquitectura segura del Internet de las cosas para el monitoreo de parámetros ambientales |
SIP-IPN |
2020 |
Desarrollar una arquitectura segura del Internet de las cosas con el fin de realizar el monitoreo y análisis inteligente de parámetros ambientales en el contexto del calentamiento global y cambio climático, considerando un microclima y microrregión de análisis |
Arquitectura segura del Internet de las cosas para el monitoreo de parámetros ambientales |
SIP-IPN |
2021 |
Desarrollar una arquitectura segura del Internet de las cosas con el fin de realizar el monitoreo y análisis inteligente de parámetros ambientales en el contexto del calentamiento global y cambio climático, considerando un micrloclima y microrregión de análisis |
Automatización para la industria 4.0: aportaciones y aplicaciones |
SIP-IPN |
2020 |
Desarrollar los sistemas propuestos como herramientas para la industria 4.0 |
Caracterización de una bomba hidráulica utilizada en una bicicleta
|
SIP-IPN |
2020 |
Modelar un el funcionamiento de una bomba hidráulica de desplazamiento positivo por arrastre magnético. Se pretende parametrizar todas las variables involucradas en el desempeño nominal de la bomba. |
Cifrado y Compresion de Imagenes 2D y 3D para el Internet de las Cosas. |
SIP-IPN |
2022 |
Diseñar un prototipo de sistema a escala de laboratorio, capaz de cifrar y comprimir imágenes en 2D y 3D para un escenario controlado en donde interactúen dispositivos de recurso limitado como en el Internet de las Cosas. |
Clasificación de imágenes utilizando redes neuronales y ecuaciones diferenciales. |
SIP-IPN |
2023 |
Obtener una red neuronal artificial que utilice ecuaciones diferencialesordinarias para la descripción de una función continua, que describa elmovimiento de una persona a partir de una secuencia de imágenes.
1.- Proponer una red neuronal artificial que incluya una capa que describalos datos de entrada como una función continua diferenciable.
2.- Hacer pruebas con varias configuraciones de redes neuronalesartificiales.
3.- Elegir los métodos o el método numérico más adecuado para resolver elproblema.
4.- Hacer comparaciones con porcentajes de eficiencia.
5.- Hacer varios ejemplos en imágenes. |
Definición de la base de sustentabilidad energética y cuantificación de ahorros energéticos, económicos y ambientales por la implementación de mejora en entidades del IPN e INBA a través de la plataforma tecnológica SEEDS |
CONACYT |
2020 |
|
Definición de la base de sustentabilidad energética y cuantificación de ahorros energéticos, económicos y ambientales por la implementación de mejora en entidades del IPN e INBA a través de la plataforma tecnológica SEEDS |
CONACYT |
2021 |
Panales solares en varias escuelas del IPN y del INBA |
Diseño de protocolos criptográficos con características de seguridad postcuántica
|
SIP-IPN |
2022 |
Diseñar protocolos criptográficos a través de la identificación, selección y caracterización de algoritmos postcuánticos rubustos ante ciberataques efectuados con computadoras capaces de ejecutar millones de operaciones, con la finalidad de disminuir el éxito de los ciberatacantes en diferentes escenarios de aplicación. |
Diseño y comercialización de componentes para transformar una bicicleta estándar, en una bicicleta hidráulica inteligente |
SIP-IPN |
2022 |
Diseñar componentes para una bicicleta y dar condiciones para poner a la venta al público en general. |
Diseño y comercialización de componentes para transformar una bicicleta estándar, en una bicicleta hidráulica inteligente |
SIP-IPN |
2021 |
|
Diseño, construcción y comercialización de una bicicleta hidráulica inteligente para uso urbano. |
SIP-IPN |
2020 |
Diseñar y poner en operación un prototipo de movilidad inteligente, en un contexto urbano basado en el uso de un nuevo concepto bicicleta como medio de transporte, que auxiliado de una serie de sensores montados en cada bici, se pueda formar una red de sensores, capaces de enviar a un servidor central todos sus registros a través de medios como WiFi. |
Estaciones sismicas para ciudades inteligentes |
SIP-IPN |
2023 |
|
IA para la adquisición de muestras sanguíneas como parte del IoB remoto |
SIP-IPN |
2022 |
Desarrollar los algoritmos de inteligencia artificial para el control de un sistema de adquisición de muestras sanguíneas. |
IA para predicción ocupacional y de intensidad de luz para luminarias inteligentes |
SIP-IPN |
2023 |
Desarrollar un sistema de luminarias con inteligencia artificiall basadas en la predicción de ocupación e intensidad luminosa.
Desarrollan un nodo de una red de sensores para luminarias inteligentes.
Desarrollar el algoritmo de predicción ocupacional en zonas de control para iluminaria inteligente.
Desarrollar el algoritmo de predicción de intensidad luminosa para una luminaria inteligente. |
Inteligencia Artificial para aplicaciones médicas |
SIP-IPN |
2022 |
Desarrollar sistemas basados en Inteligencia Artificial con aplicaciones médicas. Se puede tratar de sistemas de monitoreo en hogares, exteriores o en hospitales, puede tratarse también de sistemas de diagnóstico e incluso sistemas robóticos diversos. |
Inteligencia artificial y robótica aplicada a la ingeniería biomédica |
SIP-IPN |
2023 |
Diseñar y poner en operación al menos un tipo de robot manipulador para resolver problemáticas en materia de salud, a través de la combinación de técnicas de inteligencia artificial, control, análisis de señales, mecánica y electrónica.
1 Diseñar y poner en operación un brazo manipulador para la toma de muestras en garganta y nariz.
2 Diseñar y poner en operación un brazo manipulador para la toma de muestras de sangre en vena. |
Inteligencia artificial y robótica aplicada a la ingeniería biomédica |
SIP-IPN |
2023 |
Diseñar y poner en operación al menos un tipo de robot manipulador para resolver problemáticas en materia de salud, a través de la combinación de técnicas de inteligencia artificial, control, análisis de señales, mecánica y electrónica.
1 Diseñar y poner en operación un brazo manipulador para la toma de muestrasen garganta y nariz.
2 Diseñar y poner en operación un brazo manipulador para la toma de muestrasde sangre en vena. |
MI: MOVILIDAD INTELIGENTE. |
SIP-IPN |
2024 |
|
MODELOS DEL MUNDO PARA PREDECIR LA DINÁMICA DE LOS EVENTOS DE MOUSE, TECLADO Y PANTALLA. |
SIP-IPN |
2024 |
|
Modelos neuronales para problemas de baja dimensión |
SIP-IPN |
2022 |
El objetivo general es desarrollar el software para democratizar el uso de modelos neoronales no basados en perceptrones. |
Modelos neuronales para problemas de baja dimensión. |
SIP-IPN |
2022 |
1. Estudiar los modelos
2. Implementarlos y evaluarlos
3. Escribir los manuales de usuario y tecnico.
|
Monitoreo inteligente de signos vitales humanos como parte del IoB de la salud pública |
SIP-IPN |
2021 |
Desarrollar la arquitectura de un prototipo de adquisición de datos y comunicación de signos vitales humanos para el monitoreo de la salud en las ciudades inteligentes |
Monitoreo remoto de signos vitales de pacientes Covid-19 desde el hogar |
SIP-IPN |
2021 |
|
Monitorización de presión arterial como parte del internet de las cosas médicas |
SIP-IPN |
2023 |
Desarrollar un prototipo de medición de presión arterial no invasivo para una monitorización remota por un médico
a. Desarrollar la instrumentación electrónica de un prototipo de medición de presión arterial.
b. Desarrollar los algoritmos de procesamiento de señal para obtener datos numéricos.
c. Implementar el sistema de comunicación ?bluetooth? a un dispositivo móvil y la aplicación para el registro de información en una base de datos en la nube.
|
Plasticidad dependiente del tiempo del impulso (STDP) en circuitos sinápticos para computación neuromórfica. |
SIP-IPN |
2022 |
Diseñar una celda de circuito analógica en tecnología CMOS para desarrollar el proceso de ajuste sináptico mediante la plasticidad dependiente del tiempo del impulso (STDP).
|
Plataforma blockchain para distribución de datos de usuario con esquema de incentivos y control por parte del usuario. |
SIP-IPN |
2022 |
Desarrollar una plataforma en blockchain para el registro de información y distribución de incentivos entre los propietarios de los datos.
Integrar la plataforma de registro e incentivos con una red de recolección de datos ambientales.
|
Plataforma de entrenamiento para el desarrollo de código de contratos inteligentes para la blockchain Ethereum |
SIP-IPN |
2023 |
Desarrollar plataforma interactiva basada en tecnologías web para el aprendizaje de desarrollo de smart contracts enEthereum
Desarrollar el sistema web para la administración de actividades y contenidos de aprendizaje de desarrollo decontratos inteligentes.
Formular y diseñar las actividades que recopilen los ejemplos y mejores prácticas de desarrollo que serán enseñadas
Documentar y estructurar las actividades y materiales que permitan al usuario hacer el mejor uso de la plataforma yde los conocimientos presentados |
Plataforma de Internet de las cosas para el monitoreo de la contaminación ambiental |
SIP-IPN |
2022 |
Desarrollará una red de sensores fijos y móviles bajo una arquitectura de Internet de las cosas para medir la contaminación ambiental con una granularidad mayor y potenciando la ciencia ciudadana participativa considerando una microrregión de análisis.
1.3 Objetivos específicos
1. Ampliar el módulo desarrollado en el proyecto anterior para incluir la medición de monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno y presión atmosférica.
2. Adicionar al módulo sensor móvil un GPS, una unidad inercial (IMU) y un módulo de batería recargable.
3. Implementar una red de sensores fijos y móviles bajo una arquitectura de Internet de las cosas.
4. Configurar el envío, almacenamien
|
PLATAFORMA DE INTERNET DE LAS COSAS PARA EL MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL |
SIP-IPN |
2024 |
|
Predicción de series de tiempo con algoritmo cuántico |
SIP-IPN |
2023 |
Desarrollar una arquitectura cuántica de una red neuronal recurrente lstmcon circuitos cuánticos para predecir estados de una serie de tiempocaótica.
Implementar arreglos de compuertas cuánticas para los procesos de una celulalstm con Qiskit.
Implementar un arreglo hibrido de procesamiento inicial de datos para elproceso en la red lstm.
Proponer la cantidad de datos de entrada y datos de salida de predicción conbase a los recursos de la implementación cuántica. |
PROCESAMIENTO DE SERIES DE TIEMPO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES PARA LA CLASIFICACIÓN DE PATRONES DE CONDUCCIÓN |
SIP-IPN |
2024 |
|
Protocolo criptográfico postcuántico para cuidados de la diabetes mellitus |
SIP-IPN |
2023 |
Diseñar un prototipo de sistema, capaz de transmitir la información del paciente de manera segura a través de la implementación de esquemas postcuánticos en un protocolo criptográfico durante la lectura de glucosa y la administración de insulina.
a) Analizar los sensores y actuadores utilizados en la lectura de glucosa y administración de insulina.
b) Identificar los algoritmos criptográficos más adecuados que permitirán asegurar la información relacionado con el escenario de la salud.
c) Determinar las características de seguridad que deberán tener los esquemas criptográficos adecuados para la lectura de glucosa y administración de insu |
Recolección y manejo de grandes de grandes volúmenes de información en aplicaciones de inteligencia artificial. |
SIP-IPN |
2021 |
Diseñar y poner en operación un algoritmo eficiente basado en la teoría de álgebra lineal, que procese de manera eficiente un gran volumen de datos de entrada, en algoritmos de inteligencia artificial, para aplicaciones diversas |
RECONOCIMIENTO DE IMÁGENES APLICADAS A LA SUPERVISIÓN DE ADULTOS MAYORES EN EL HOGAR. |
SIP-IPN |
2024 |
|
Resilient Internet of Things |
UNIVERSIDADES EXTRANJERAS |
2022 |
Universidad de California (campus: Irvine), Responsables: Dr. Ponciano Jorge Escamilla-Ambrosio, y Dr. Mohammad Al Faruque, LGAC: Área interdisciplinaria de ingeniería: Ciencias de la Computación, Producto: Talleres, seminarios, intercambio académico, estancias de investigación, propuestas de proyectos futuros, artículos JCR. Monto Total: 25000 US Dls
Objetivos específicos del proyecto:
1. Reunir a investigadores del IPN y de la UCI para colaborar en temas bajo el paraguas de Resilient
Internet of Things.
2. Identificar líneas de investigación que se puedan desarrollar de forma conjunta.
3. Mejorar las capacidades de investigación sobre sistemas IoT tanto en el IPN como en la UCI
mediante la organización de talleres, seminarios e intercambio académico. |
SISTEMA DE INTERNET DE LAS COSAS PARA EL MONITOREO Y ANÁLISIS DEL CONSUMO DE AGUA |
ARSPS |
2024 |
|
Sistema de Internet de las cosas para el monitoreo y análisis del consumo de agua |
SIP-IPN |
2023 |
Proporcionar una solución tecnológica en una arquitectura de Internet de las cosas que permita recopilar, transmitir y analizar datos en tiempo real del consumo de agua en diferentes puntos de medición. Incluyendo un dispositivo de sensado con tecnología de ultrasonido no invasiva para medir el flujo de agua, un sistema de comunicación con dos protocolos LoRaWAN y WiFi, una compuerta o Gateway de acceso a Internet para la recolección de los datos en un servidor o en la nube, así como un software de visualización y análisis de datos. Esto con la finalidad de mejorar la eficiencia en el uso del agua, identificar posibles desperdicios, promover la conservación y tomar decisiones informadas en relación con su gestión.
1) Avanzar el dispositivo actual de sensado de consumo de agua, para incluir la adición de comunicación WiFi, con lo que se |
Sistema de Monitoreo Inteligente de Estrés y Ansiedad en Estudiantes |
SIP-IPN |
2024 |
|
Sistema de registro y control de tránsito de ciclistas en rutas establecidas. |
SIP-IPN |
2022 |
Realizar un sistema de registro de tráfico, utilizando los datos recabados por un usuario de bicicleta.
|
SISTEMA INTELIGENTE DE CLASIFICACIÓN DE ESTADO DE ENFERMEDAD EN BIOPSIAS HEPÁTICAS. |
SIP-IPN |
2024 |
|
Systema de gestión y seguimiento de asistencia y evaluación en clase basado en principios de ludificación, para la enseñanza de ciberseguridad |
SIP-IPN |
2020 |
Desarrollar una solución portatil para implementar estretegias de ludificación en la enseñanza de ciberseguridad en espacios sin conexión a servicios de datos o Internet. |
Teleoperación de articulaciones para robots de servicio |
SIP-IPN |
2020 |
Implementar un modelo de seguimiento de movimiento y poses de una persona para replicarlos en un robot de tipo NAO. |